AXF Natural está construyendo en las Islas Canarias, España, una planta de producción de Haematococcus pluvialis con un 5% de astaxantina natural para su uso en piensos acuícolas con un precio a nivel sintético y un rendimiento superior. La primera producción a escala comercial está prevista para el 1 de enero de 2028.
Por qué utilizar astaxantina natural en los alimentos acuícolas
¿por qué elegirnos?
Las algas son la fuente original de astaxantina en la cadena alimentaria. Utilizada en su alimento acuícola, aumenta el perfil natural de su producto, lo que permite a las empresas acuícolas que utilizan su producto comercializar sus peces como una opción más limpia y natural.
La astaxantina natural tiene mayor capacidad antioxidante que las alternativas sintéticas, ya que se presenta principalmente como el estereoisómero 3S,3′S. Esto se traduce en peces más sanos (menos antibióticos) y consumidores humanos potencialmente más sanos. Además, mientras que la astaxantina sintética suele producirse en una forma protegida, la astaxantina natural está esterificada en gran medida, lo que mejora su estabilidad de forma natural.
A diferencia de las alternativas sintéticas o la astaxantina de levadura, que deben dispersarse en aceite y recubrirse después, nuestro producto puede mezclarse directamente en el pienso antes de la extrusión. UE: Aceptada como materia prima funcional para piensos según el Catálogo de materias primas para piensos (Reg. (UE) 68/2013, Parte C 7.1.1 "Algas") EE.UU.: La FDA designa la harina de algas Haematococcus (es decir, biomasa de algas desecada) como aditivo colorante exento de certificación, en virtud de 21 CFR § 73.185
La planta de producción de AXF se basa en cuatro años de investigación y desarrollo sobre cómo reducir el coste de producción. Gracias a ello, podemos ofrecer astaxantina natural procedente de Haematococcus pluvialis de forma competitiva frente a alternativas sintéticas y naturales.
Las algas son la fuente original de astaxantina en la cadena alimentaria. Utilizada en su alimento acuícola, aumenta el perfil natural de su producto, lo que permite a las empresas acuícolas que utilizan su producto comercializar sus peces como una opción más limpia y natural.
La astaxantina natural tiene mayor capacidad antioxidante que las alternativas sintéticas, ya que se presenta principalmente como el estereoisómero 3S,3′S. Esto se traduce en peces más sanos (menos antibióticos) y consumidores humanos potencialmente más sanos. Además, mientras que la astaxantina sintética suele producirse en una forma protegida, la astaxantina natural está esterificada en gran medida, lo que mejora su estabilidad de forma natural.
A diferencia de las alternativas sintéticas o la astaxantina de levadura, que deben dispersarse en aceite y recubrirse después, nuestro producto puede mezclarse directamente en el pienso antes de la extrusión. UE: Aceptada como materia prima funcional para piensos según el Catálogo de materias primas para piensos (Reg. (UE) 68/2013, Parte C 7.1.1 "Algas") EE.UU.: La FDA designa la harina de algas Haematococcus (es decir, biomasa de algas desecada) como aditivo colorante exento de certificación, en virtud de 21 CFR § 73.185
La planta de producción de AXF se basa en cuatro años de investigación y desarrollo sobre cómo reducir el coste de producción. Gracias a ello, podemos ofrecer astaxantina natural procedente de Haematococcus pluvialis de forma competitiva frente a alternativas sintéticas y naturales.
Nuestra planta de producción
Situado en Fuerteventura, Islas Canarias, España
1
15 hectáreas previstas, diseño de reactor totalmente cerrado
2
> 500.000 kg de biomasa desecada con un contenido de astaxantina del 5 % al año
3
Insumos controlados, bajo riesgo de contaminación, producción constante durante todo el año
Especificaciones
NUESTRO PRINCIPAL PRODUCTO
Alga Haematococcus pluvialis, cultivada en medio cerrado en condiciones estandarizadas para obtener un perfil de producto reproducible.
Biomasa cosechada al 5 % de astaxantina
Bien molido y secado por pulverización para una mayor biodisponibilidad
Envasado bajo nitrógeno en bolsas de aluminio compuesto estancas a la luz, el aire y la humedad.
Oleorresina de astaxantina
TRATAMIENTO POSTERIOR
Para recubrir los gránulos de alimentos acuícolas después de la extrusión, al igual que la astaxantina sintética, nuestro producto puede transformarse en oleorresina de astaxantina.
Estandarizado al 10 % de astaxantina
Extraído del producto con CO2 supercrítico
Formulado en aceite de girasol o de pescado de alta calidad
¿Le interesa nuestro producto?
Póngase en contacto con nosotros para obtener información sobre precios, certificaciones, pruebas y pedidos.
Invitamos a los socios a firmar acuerdos de compra a largo plazo.